FacebookTwitter

Día de la biblioteca en la Real Biblioteca

[current-user:display-name]

En 1997, la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el patrocinio del Ministerio de Cultura instituyó el día 24 de octubre como Día de la Biblioteca. Su objetivo no es otro que resaltar el importante papel que tienen las bibliotecas como centros de conocimiento, lectura y encuentro en la sociedad.

Este día en concreto recuerda la destrucción de una biblioteca importante durante la guerra de los Balcanes, la Biblioteca Nacional de Sarajevo, que salvaguardaba la herencia cultural y bibliográfica de su país. La pérdida de miles de libros y documentos marcó un antes y un después en la memoria colectiva que ha querido hacer un llamamiento a la pervivencia de la cultura nacional a través de sus libros y al reconocimiento de toda biblioteca, cualquiera que sea su especialidad, como un centro primordial en la sociedad en la que está incardinada.

La Real Biblioteca de Palacio es un espacio poco conocido. Sus salas nobles, donde se custodia una parte importante de la colección que alberga, son los lugares de trabajo de los bibliotecarios que tenemos la responsabilidad de desarrollar nuestra actividad diaria, catalogando la colección, investigando, estudiando y dando a conocer distintos aspectos de esta apoyando siempre a los investigadores y a la propia institución, Patrimonio Nacional.

Un aspecto importante de sus tareas se hace visible en las exposiciones, tanto nacionales como internacionales, a las que presta con frecuencia libros y documentos de excepcional valor. Núcleo de ello es el propio espacio expositivo de Patrimonio Nacional, la Galería de las Colecciones Reales, donde se dan a conocer textos esenciales de la Real Biblioteca que, junto con el resto de materiales de todo tipo, contextualizan las secciones que conforman las salas e ilustran acerca del coleccionismo de la monarquía española a través de sus años de historia.

Para facilitar el conocimiento de esta noble dependencia de Palacio, se decidió que durante la semana del 20 al 24 de octubre se abrieran las puertas de la Real Biblioteca a visitantes del público en general que desearan conocer sus instalaciones. Por el condicionamiento del recorrido se permitió un número limitado de personas, tan solo quince.

Las visitas fueron diarias de lunes a jueves, y el viernes, día 24, hubo tres distribuidas a lo largo de la mañana. 
 

En cada una de ellas se recorrieron algunas salas guiados en turnos por los compañeros, pues todos hemos participado en esta experiencia de comunicación directa con el público visitante. El resultado ha sido muy alentador, quedando las visitas muy sorprendidas y admiradas de todo lo que pudieron conocer en tan breve espacio de tiempo.

A todos les agradecemos su interés que nos anima para seguir abriendo nuestras puertas en futuras ocasiones.

Algún medio de comunicación se hizo eco de las visitas y nos acompañó en alguna de ellas. Fue el caso de Madrid Directo mientras que Telecinco realizó una breve noticia sobre el Día de la Biblioteca en una de nuestras salas 

Para terminar la semana, el mismo día 24, día principal de la celebración, tuvimos la suerte de contar con unos invitados de excepción. En la Sala de Investigadores se realizaron en directo dos programas de Radio Nacional de España, Clásicos Populares y El ojo crítico, ambos señeros de la radio pública.

El desarrollo del programa Clásicos Populares se puede seguir en este enlace

Por supuesto, hubo un espacio para diferentes protagonistas de Patrimonio Nacional, comenzando por la Presidenta, Ana de la Cueva, que acompañó en todo momento el tiempo que duró El ojo crítico.

En general, fue un día festivo, donde las puertas se abrieron y los visitantes pudieron disfrutar de la historia de la colección y conocer de primera mano algunos de los libros que guarda entre sus anaqueles. Guardamos con cariño sus comentarios en el libro de firmas de la Real Biblioteca.